martes, 8 de diciembre de 2015

Semana 6: Sistemas operativos.

Esta semana hemos visto los tipos de sistemas operativos (SO) .Hay 5 libres y 5 privativos. Los más "usuales" suelen ser Linux, MAC, Windows.

Semana 5: Como montar un PC clónico.

Hemos realizado un trabajo de como montar un PC clónico, es decir, a piezas. Hemos partido de una placa base y nos hemos descargado el manual y hemos ido comprando pieza por pieza para ir montando un ordenador de bastante calidad y con buenos periféricos. La placa costaba unos 200€ y hemos ido escogiendo las piezas para la placa mirando el manual para ver si iban a funcionar dentro de la placa base. El ordenador era un sobremesa.
Ejemplo:

Semana 4: IPS.

Esta semana, hemos aprendido a ver las ips de cada uno de nuestros ordenadores. Es muy simple. En W7 te vas a inicio y donde pone buscar archivos o programas escribes: cmd, presionas enter y te saldra una ventanida negra tal como esta:
 
Escribes ipconfig y presionas enter y te saldra tu direción ip.
Un Saludo!

Semana 3: Tipos de Redes. 

Esta semana hemos aprendido distintos tipos de redes.
Red "PAN": Es una red de ordenador utilizada para la comunicación entre los dispositivos que haya en esa zona. Ejemplo:            
 
Red "LAN": (Red de área local) Permite conectar los ordenadores sin cables ni alambres.
                  
 Red "MAN": Son las redes que se utilizan en las ciudades.
                                       
Red "WAN": (Red de  Área amplia) Estas redes permite compartir dispositivos y tener un acceso rápido y eficaz, la que la diferencia de las de más es que proporciona un medio de transmisión a larga distancia de datos, voz, imágenes, videos, sobre grandes áreas geográficas que pueden llegar a extenderse hacia un país, un continente o el mundo entero, es la unión de dos o más redes LAN.

        
Red cliente servidor: Desde un servidor, se manejan varios ordenadores y pueden cambiar datos entre si. 

No estan todos los ejemplos de redes, faltan por poner algunos, pero estos son los más comunes. 

Semana 2: Conversión Binario a Decimal. 

Esta semana hemos aprendido a pasar de Binario a Decimal.
Explicación:  
Como este proceso es más dificil de explicar, pues os dejo con un video que lo explica paso a paso.
https://www.youtube.com/watch?v=bBMhiSy1Grc.
Un Saludo!.  

Semana 1:  Conversión de números decimales a binarios.   

Esta semana hemos aprendido a convertir de números decimales a binarios.
Explicación:
    1 Paso: Se coje el número decimal y lo dividimos entre 2 hasta que no se puede dividir más. 
    2 Paso: Se coje el primer cociente (desde abajo) y después se cojen todos los restos.
    3 Paso: Los primeros números van a ser el primer cociente de la división más pequeña y depués se cojen los restos de las divisiones.
En el siguiente enlace podéis observar con un ejemplo de como se pasaria de décimal a binario y como se colocaría. 
 http://tecciencia.ufba.br/numeros-binarios/midiateca/imagens/dec-bin-19.jpg
Un Saludo!